¿Cómo mantener nuestro PC limpio, optimizado y libre de virus?

   En esta entrada, hay algunos de los consejos más importantes para mantener nuestro ordenador como dice el titulo.

   Mantener el PC tal cual lo teníamos una vez que lo compramos no es una tarea fácil en Windows, especialmente si instalamos y desintalamos programas con bastante frecuencia. Aunque no existen herramientas que te permitan limpiarlo y optimizarlo en Windows, existen diferentes softwares gratuitos para realizar estas funciones.

Estas son algunas herramientas:

  • Windows Update.

   Lo primero que debemos hacer es verificar que nuestro sistema operativo posea todos los parches de seguridad y actualizaciones. Para ello, debemos visitar la página de Windows Update (en Windows Vista / 7, debemos hacer clic en Inicio y seleccionar la opción de búsqueda de actualizaciones).

   Dependiendo de si poseíamos las actualizaciones automáticas activadas o no, ésto nos llevara un largo tiempo. Recuerden que es fundamental instalar las actualizaciones criticas ya que muchas solucionan problemas de seguridad o algunas otras, como los Service Packs, aceleran el inicio o el manejo habitual de nuestra computadora.

  • Antivirus / SpyWare.

   Una vez que tenemos nuestro sistema operativo actualizado, nos aseguramos de tener instalado y actualizado nuestro antivirus. En caso de no poseer ninguno, recomendamos la utilización de Microsoft Security Essentials, el nuevo antivirus gratuito de Microsoft. El mismo ofrece protección gratuita para virus, malware y spyware.

   Microsoft Security Essentials se integra a nuestro sistema operativo, ofreciendo:

  • Actualizaciones automáticas.
  • Revisión de archivos en tiempo real.
  • Posibilidad de mover archivos a la cuarentena.
  • Integración con Windows.
  • Bajo consumo de memoria.

   Si en cambio, ya poseemos un antivirus y queremos incorporar un Anti-spyware, recomendamos la utilización del SpyBot Search & Destroy.

   Un spyware o programa espía, es un aplicación que se instala sin nuestro consentimiento para recopilar información acerca de nuestros hábitos y actividades realizadas en nuestra computadora para distribuirlas a empresas publicitarias. En otros casos, existen tipos de programas espías que recopilan absolutamente todo lo que escribamos (emails, chats, contraseñas,…) por lo que pueden ser utilizados para delitos más graves como el robo de tarjetas o cuentas bancarias.

  • Limpieza de disco y registro.

   Con el transcurso del tiempo, innumerable cantidad de archivos inutilizados se acumulan en nuestro sistema, ocupando espacio y ralentizando nuestrao equipo. CCleaner es una aplicación gratuita que optimiza y limpia todos los restos que no utilizamos, ahorrando espacio y permitiendo al sistema operativo trabajar de forma más rápida.

  • Desfragmentador.

   Aunque Windows tiene incorporado una utilidad para desfragmentar nuestro disco duro, la mejor herramienta gratuita para mantener nuestros discos libres de fragmentación es Defraggler.

Presentación del iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X.

iPhone 8 y iPhone 8 Plus.

   Ya empieza lo más importante, el nuevo iPhone 8 y el iPhone 8 Plus que tendrán un precio de salida de 699 dólares y 799 dólares en su versión más básica con una memoria interna de 64 GB de almacenamiento. En España tendrán un precio de 809 euros para el iPhone 8 y de 909 euros para el iPhone 8 Plus.

   Tendrá una cámara de 12 MPx con un nuevo sensor y estabilizador de imagen. Cuenta con una CPU de apple un 30% más rápida que su predecesora y que gasta la mitad de los recursos. Además, cuenta con ocho núcleos de alta eficiencia un 70% más rápido que su predecesor y un control de prestaciones que también es un 70% más rápido que el A10.

Resultado de imagen de iphone 8 2017

iPhone X.

   Contará con un precio de salida de 999 dólares para su versión más básica de 64 GB de memoria interna y estará disponible a partir del día 3 de noviembre. En España tendrá un precio de 1159 euros en adelante.

   Está fabricado con los mismos materiales que el iPhone 8. Cuenta con 5,8 pulgadas de pantalla con un display de super retina con Dolby Visión HDR10, un ratio de contraste de un millón a uno y un sistema de reconocimiento facial para su desbloqueo. Además, también es resistente al agua.

   El sistema de reconocimiento facial funciona por infrarrojos y permite activar el teléfono desde la oscuridad. Emplea una tecnología de redes neutrales que contribuyen a la tarea de reconocer los rostros gracias a la inteligencia artificial. Para ello, cuenta con 8 sensores distintos en la parte frontal del teléfono.

Instalación de Windows 10.

   En esta primera publicación, os digo cuales son los requisitos para poder instalar Windows 10, y cuales son los pasos a seguir para su instalación:

Requisitos de Windows 10.

   Los requisitos mínimos para poder instalar y ejecutar sin problemas Windows 10 son los mismos que Windows 7:

  • Procesador 1 Ghz.
  • 2 GB de memoria RAM.
  • 16 GB de espacio en el disco duro para Windows 10 de 32 bits y 20 GB de espacio para la versión de 64 bits.
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.0.
  • Pantalla con resolución mínima de 800×600.

Preparando la instalación de Windows 10.

   Si tenemos instalado en nuestro ordenador Windows 7 o Windows 8.1, podemos actualizar al nuevo Windows 10 sin perder los datos y los programas instalados en nuestro ordenador a través de Windows Update. Sin embargo, el proceso de actualización no siempre sale bien y, en ocasiones, puede dejarnos el ordenador incorrectamente e incluso hacer que nuestro Windows no funcione como es debido. Por ello, siempre es recomendable realizar una instalación limpia, desde cero.

   Para instalar Windows 10 desde cero, lo primero que debemos hacer es descargar Windows 10 desde el siguiente enlace. Microsoft nos permitirá descargar directamente desde sus servidores una imagen ISO de la última versión del sistema operativo.

   Una vez descargada la imagen ISO de Windows 10, el siguiente paso será grabarla a un DVD o a una memoria USB. Para grabarla a un DVD, lo único que haremos será introducir el disco vacío en nuestro ordenador y pulsaremos sobre la imagen ISO de Windows 10 con el botón derecho para elegir la opción de grabar imagen.

   Hoy en día es mucho más práctico trabajar con memorias USB, por ello, Microsoft también nos da la opción de descargar y grabar a un DVD directamente la imagen con la herramienta Media Creation Tool. Esta aplicación es gratuita y podemos descargarla desde la página web de Microsoft pulsando sobre “Descargar ahora la herramienta“.

   Una vez descargada, la ejecutamos en nuestro ordenador y veremos una ventana como la siguiente.

Crear memoria USB de instalación de Windows 10

   Aceptamos los términos de licencia y continuamos. El programa se preparará para la creación del medio de instalación.

Crear memoria USB de instalación de Windows 10

   Tras unos segundos, el programa nos preguntará qué queremos hacer, si actualizar nuestro equipo (si no tenemos la última versión de Windows 10 instalada) o crear un medio de instalación para otro equipo. En nuestro caso seleccionamos esta segunda opción para continuar.

Crear memoria USB de instalación de Windows 10

   En el siguiente paso podemos personalizar el medio de instalación de nuestro Windows. Podemos, por ejemplo, cambiar el idioma, la edición o la arquitectura del Windows que vamos a instalar. Por defecto nos cargará la configuración actual de nuestro sistema.

Crear memoria USB de instalación de Windows 10

   Continuamos con el asistente y, en el siguiente paso, nos preguntará qué tipo de medio vamos a usar. Desde aquí podemos también descargar la ISO, igual que hemos visto antes, desde los servidores de Microsoft o crear una unidad Flash USB para instalar Windows 10 desde ella.

Crear memoria USB de instalación de Windows 10

   Seleccionamos esta primera opción y pulsamos Siguiente para continuar. En el siguiente paso, el asistente buscará las unidades USB conectadas a nuestro ordenador y nos las mostrará en la lista. Elegiremos la que corresponda a la memoria USB donde copiaremos Windows 10 (con cuidado, ya que el proceso borrará todos los datos ya existentes) y pulsaremos sobre “Siguiente” para comenzar con el proceso.

Crear memoria USB de instalación de Windows 10

   El asistente descargará la última versión de Windows 10 desde los servidores de Microsoft y la copiará a la memoria USB escogida para convertirla en una memoria de instalación. Este proceso puede tardar varios minutos, por lo que esperamos con calma a que finalice.

Windows 10 Media Creator - Descargando Windows 10

   Una vez finalice todo el proceso, ya tendremos nuestra memoria USB lista para poder instalar Windows 10 desde ella en nuestro ordenador. La extraemos del ordenador y nos preparamos para continuar.

Cómo instalar Windows 10 paso a paso en un ordenador desde cero.

   Lo siguiente que debemos hacer es introducir la memoria USB en el ordenador apagado y encenderlo. Salvo que tengamos la BIOS/UEFI de nuestro ordenador configurada para arrancar primero desde dispositivos extraíbles como memorias USB, debemos pulsar durante el arranque la tecla F8 repetidas veces (o equivalente, según modelos de placas base) para que nos aparezca el menú de Boot y seleccionar en él nuestro USB con Windows 10 para instalar.

   Tras unos segundos de carga, veremos la ventana inicial del asistente de instalación de Windows.

Instalar Windows 10 paso a paso - asistente 1

   En esta ventana debemos configurar el idioma de nuestro sistema operativo, el formato de hora y moneda y el tipo de teclado que vamos a utilizar.

   Pulsamos sobre “Siguiente” y en la nueva ventana que aparece pulsaremos sobre “Instalar ahora“.

Instalar Windows 10 paso a paso - asistente 2

   El siguiente paso que nos pedirá el asistente será introducir el número de licencia de nuestro Windows. Si la licencia se encuentra grabada en la BIOS/UEFI de nuestro ordenador, esta ventana no la veremos. De lo contrario, si la tenemos a mano podemos introducirla o, si no, pulsamos sobre “No tengo clave de producto” para continuar sin dicha licencia.

Instalar Windows 10 paso a paso - licencia

   A continuación, el asistente nos preguntará por la versión de Windows 10 que queremos instalar. Debemos elegir la que corresponda a nuestra licencia para evitar problemas.

Instalar Windows 10 paso a paso - version de Windows

   Pulsamos de nuevo sobre Siguiente y aparecerán los términos de licencia, los cuales aceptaremos para continuar. La siguiente ventana es una de las más importantes. En ella elegiremos el tipo de instalación que queremos:

  • Si queremos actualizar Windows y no perder los datos ni aplicaciones, elegiremos “Actualización”.
  • Para una instalación limpia, elegiremos “Personalizada”.

Instalar Windows 10 paso a paso - tipo de instalacion

   En nuestro caso seleccionamos la segunda opción, personalizada, y veremos un nuevo paso en el asistente donde elegir la partición del disco duro donde instalaremos Windows.

   Si queremos crear particiones, pulsaremos sobre “Nuevo” y configuraremos el espacio que queremos utilizar para nuestro Windows. Si no hacemos nada, el asistente utilizará automáticamente todo el espacio para instalar Windows (y crear la partición de recuperación de 500 MB).

   Pulsamos sobre “Siguiente” y comenzará el proceso de instalación.

Instalar Windows 10 paso a paso - Comienza la instalacion

   Debemos esperar a que finalice el proceso de instalación. Durante el cual, el ordenador se reiniciará varias veces y, además, veremos distintas fases tanto del asistente de instalación como de la configuración inicial de nuestro Windows 10.

   *Si acabamos de instalar Windows 10 Creators Update, el asistente ha sido renovado y simplificado. Os lo explicamos en el siguiente artículo.

   Si hemos instalado cualquier versión anterior a la Creators Update de Windows 10, el proceso sigue como el siguiente.

Configuración inicial tas instalar Windows 10.

   Una vez finalice la instalación y configuración inicial de Windows 10 veremos un asistente de configuración inicial desde el que tendremos que configurar nuestro sistema operativo.

Personalizar instalacion Windows 10

   Si no nos preocupa el envío de datos de Windows a Microsoft, debemos escoger la opción “Usar configuración rápida“. Sin embargo, si queremos configurar todo lo que Windows 10 puede o no puede hacer, elegiremos “Personalizar”. En nuestro caso, vamos a ver las opciones de personalización.

   Este asistente se resume en 3 pasos. En cada uno de ellos veremos una serie de interruptores desde los que podemos activar o desactivar las diferentes opciones, como el envío de datos de aplicaciones y uso a Microsoft, la monitorización de los sistemas de entrada de texto, el envío de informes de error, etc.

   En el siguiente paso, el asistente nos preguntará a quién pertenece nuestro ordenador, si es personal o forma parte de un entorno de trabajo.

Propiedad de Windows 10   Escogemos la opción “Es mío” y pulsamos sobre Siguiente. En el siguiente paso, Windows 10 nos pide que iniciemos sesión con nuestra cuenta Microsoft.

Iniciar sesion en Microsoft Windows 10

   El usuario y la contraseña de nuestro sistema operativo quedarán automáticamente vinculados a nuestra cuenta Microsoft. Para iniciar sesión tendremos que usar la contraseña de nuestro correo, salvo que habilitemos alguno de los sistemas de inicio de sesión adicionales que veremos a continuación.

   *Si no queremos iniciar sesión con nuestra cuenta Microsoft podemos pulsar sobre “Omitir este paso” para crear una cuenta basada en usuario/contraseña de siempre.

   Una vez iniciada sesión, el siguiente paso será configurar “Windows Hello“.

Configurar Windows Hello Windows 10

   Este apartado nos va a permitir, por ejemplo, configurar un PIN para que, en vez de tener que introducir nuestra contraseña cada vez que vamos a iniciar sesión en nuestro ordenador, podamos hacerlo directamente desde dicho PIN.

Configurar PIN Windows Hello

   Una vez introducido el PIN continuamos con la instalación. Pulsamos sobre “Siguiente” y el siguiente paso será activar OneDrive, la nube de Microsoft, en nuestro Windows 10.

Configurar OneDrive Windows 10

   También podemos habilitar (o no) el uso de Cortana, el asistente de Microsoft que nos ayudará con recordatorios, nos ayudará a buscar cosas y, además, nos contará chistes malos.

Configurar Cortana Windows 10

   A continuación, el asistente de instalación ultimará sus últimos ajustes.

   Tras varios minutos, nuestro Windows 10 estará ya instalado y listo para ser utilizado.

Cuando terminemos de instalar Windows 10, lo siguiente será ejecutar Windows Update.

   Una vez terminemos de instalar Windows 10, ya podremos ver nuestro escritorio con la papelera y, si habíamos utilizando antes el sistema operativo en otro ordenador, su fondo de escritorio y tema de colores.

   Una vez tengamos ya el control sobre el equipo, lo primero que habría que hacer sería sacar al escritorio los iconos de Equipo y Documentos. Para ello, tan solo tendríamos que abrir el menú de Configuración > Personalización > Temas y pulsar sobre “Configuración de iconos de escritorio“.

Configurar iconos de escritorio Windows 10

   El siguiente paso sería ejecutar Windows Update para actualizar Windows 10 a la última compilación disponible con los parches acumulativos. Para ello, de nuevo en el menú de configuración, nos vamos al apartado “Actualización y seguridad” y desde allí buscaremos las actualizaciones disponibles.

Windows 10 Anniversary Update parches acumulativos KB3197954

   Este proceso, además de instalar los últimos parches disponibles para nuestro Windows 10, también nos descargará e instalará los controladores o drivers que no se hayan podido habilitar durante la instalación de Windows 10. De esta manera, nuestro sistema

   En caso de que algo siga sin funcionar y Windows Update no descargue los drivers correspondientes, no tendremos más remedio que buscarlos en la página web del fabricante o utilizar herramientas que nos permitan buscar e instalar los drivers ausentes en nuestro Windows 10.

 

Primera entrada del blog

Esta es tu primera entrada. Haz clic en el enlace «Editar» para modificarla o eliminarla, o bien crea una entrada. Si lo prefieres, puedes utilizar esta entrada para contar a los lectores por qué has empezado este blog y qué tienes previsto hacer con él. Si necesitas ayuda, contacta con los simpáticos miembros de los foros de ayuda.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑